Just
viernes, 21 de junio de 2013
viernes, 24 de mayo de 2013
Body Fresh
Tradición Herbal:
Salvia. La planta de salvia, ha sido históricamente considerada como sagrada. Su nombre en latín significa "planta que salva".
Fue venerada por los persas, los hindúes y los celtas. En Roma únicamente las vírgenes podían recogerla. los druidas, por su parte la utilizaban contra todo tipo de enfermedades. Se le conocen propiedades astringentes, desodorantes, estimulantes, rea
firmantes y tonificantes y a través de los años, los herbalistas han utilizado la salvia para calmar inflamaciones, abscesos y heridas. Actualmente se la utiliza para combatir infecciones, reducir inflaciones y para regular los niveles de lípidos en la piel.
Refrescar instantáneamente y revitalizar la piel
Proveer una acción profunda e intensa de larga duración
Estimular y vigorizar la piel
Mejorar la elasticidad y el tono de la piel
Preservar la humedad natural de la piel
Balancear la piel grasa.
Gel multiuso de fragancia agradable y suave textura, ideal para dias de intenso calor y humedad
Naturalmente vigorizante luego de la ducha diaria
Ideal como gel para después de afeitarse ya que humecta la piel y cierra los poros
Ideal como mascara relajante y refrescante (no aplicar sobre los parpados)
Ideal como refrescante luego de una larga exposición solar
Guardar en el refri para una mayor acción refrescante
Ideal para sosegar el efecto de los calores menopáusicos.
Modo de Empleo
Colocar una pequeña cantidad y masajear suavemente hasta su total penetración
sábado, 18 de mayo de 2013
¿Qué es la
Aromaterapia?
La Aromaterapia es una disciplina terapéutica que consiste en
la utilización de aceites esenciales puros extraídos de plantas, para
restablecer el equilibrio y armonía del cuerpo y de la mente para beneficio de
nuestra salud y belleza.
La palabra “Aroma” significa olor dulce, y “terapia”,
tratamiento diseñado para curar. A diferencia de otras terapias, el potencial
curativo de la aromaterapia procede de su capacidad para promover su relajación
y, al mismo tiempo, generar una sensación de alegría o tranquilidad en el
receptor.
Los aromas actúan en nuestro interior por asociación de
imágenes, evitando la intervención de nuestra parte consciente que todo lo
analiza y todo lo traduce a palabras comprensibles. Es por esta razón que se
considera a la aromaterapia como el lenguaje del Alma: Aquello que nuestro
cerebro percibe a través del olfato, lo sitúa en el área de las percepciones
espirituales, armonizando nuestro cuerpo energético y accediendo de este modo a
la regularización del área física que necesite ser reconstruida.
Para qué sirve la aromaterapia?
La aromaterapia se convierte en un medio complementario para
ayudar al individuo en diferentes situaciones.
·
Contrarrestar
e insomnio
·
Reducir
el estrés
·
Disminuir
la ansiedad
·
Aliviar
el dolor
·
Quitar
la depresión
·
Aumentar
las defensas inmunológicas
·
Corregir
problemas estomacales
·
Combatir
el envejecimiento celular
Cada planta posee un aroma característico, un grupo de
propiedades e indicaciones en la que puede ser utilizada, y su propio valor en
el mercado. También pueden combinarse entre si y producir sinergias que hagan
un efecto más potente y benéfico, y es allí precisamente donde entra la
ciencia, creatividad y el arte de la aromaterapia al producir diferentes
mezclas.
Cómo se extraen los aceites?
Los aceites esenciales pueden extraerse del tronco, tallo o raíz,
como así también de las hojas, flor o fruta de las plantas y son los que le dan
a las plantas su olor característico y en su estado puro son extremadamente
concentrados. Son necesarias grandes cantidades de material de material vegetal
para extraer un poco cantidad de aceite esencial. Se utiliza entre una y diez
toneladas de flores o plantas para destilar un litro de aceite esencial. Debido
a que el aceite esencial puro posee una tremenda carga de energía vegetal,
solamente unas pocas gotas son necesarias para lograr su efecto en
aromaterapia.
Existen varios sistemas de extracción de aceites esenciales
los más comunes:
Destilación por vapor.-
Para este proceso se utiliza vapor, calor y condensación. Durante el
proceso de destilación las plantas liberan su aceite esencial a través de la
evaporación luego de ser puestas a hervir en agua. El vapor cargado de aceite
se recolecta en tubos de vidrio angostas que luego son enfriadas generando la
condensación de pequeñas gotas de agua mezcladas con aceite esencial, luego de
ser recolectadas en un recipiente especial, el aceite esencial flota por encima
de agua y puede ser separado fácilmente debido a que el agua y el aceite no se
mezclan.
¿Como funciona la aromaterapia?
Para entender bien como funciona la aromaterapia y los
efectos de los aceites esenciales, debemos entender dos procesos fisiológicos
importantes: el procesamiento de los olores por parte del aparato olfativo y
como los aceites esenciales son absorbidos por el cuerpo.
1.
Procesamiento
de olores.
Los olores son el resultado de moléculas volátiles que flotan
en el aire entrando por nuestras vías nasales cuando aspiramos, hay tres etapas
en este proceso.
·
Recepción:
La fragancia comienza en la recepción de las moléculas de olor, las cuales al
ser inhaladas, se pegan al epitelio olfativo (células receptoras que contienen
en total 20 millones de terminaciones nerviosas).
·
Transmisión:
Luego continuamos con la transmisión del olor que comienza a partir del momento
en el cual el mensaje es disparado hacia el bulbo olfativo derecho e izquierdo,
localizados arriba y detrás de la nariz, en la base del cerebro. En este
instante una variedad de células y neuronas amplifican y trasmiten el mensaje
al centro emocional.
·
Percepción:
Ocurre cuando el mensaje es percibido por el hipotálamo. De ahí se envía la información a otras partes
del cerebro, como glándula pituitaria que manda mensajeros químicos al torrente
sanguíneo, a la corteza olfativa que distingue olores, el Tálamo que ayuda a
conectar mensajes de olor con pensamientos y a la neocorteza que analiza los
mensajes del olor relacionándolos con otros sentidos y estimulando el
pensamiento consciente. Los olores pueden disparar la producción de hormonas
que regulan el apetito, la temperatura del cuerpo, la producción de insulina,
el metabolismo, el nivel de estrés, el deseo sexual, y los pensamientos y
reacciones conscientes. Todo esto ocurre en menos de un segundo, un adulto
puede procesar 10mil olores diferentes en una superficie del cerebro no mayor a
dos centímetros.
El olfato es el único sentido con receptores nerviosos en
contacto directo con el mundo exterior que provee un canal directo con el
cerebro.
·
Absorción
de aceites esenciales a través de la piel y los pulmones.
Los aceites esenciales entran al torrente sanguíneo a través de
pequeños capilares, afectan los sistemas linfáticos cuando entran en contacto
con los nervios y los vasos linfáticos de la piel. Debido a que los aceites
esenciales son liposolubles (solubles en grasa), cuando se realiza un masaje
con un aceite esencial diluido en un aceite vehicular este acelera la absorción
de los aceites esenciales en la piel entrando rápidamente al torrente sanguíneo.
En muchos casos los aceites activan la circulación en las células de la
superficie de la piel estimulando su regeneración y la formación de nuevas células.
Adicionalmente las minúsculas moléculas de aceite esencial en
el aire se unen a las moléculas de oxigeno y son aspiradas hacia los pulmones.
Allí entran en el torrente sanguíneo circulando por todo el cuerpo, llegando a
cada célula. Dentro de las células, los aceites esenciales pueden activar la
capacidad que posee el cuerpo para curarse a mejorar su estado de salud.
Clasificación de las esencias por su aroma.
En 1800, un perfumista francés clasificó las esencias con
base en la escala de notas, tomando como referencia el pentagrama musical:
alta, media y baja.
Notas altas: Los aceites con esta nota son fuertemente
penetrantes, con olores fuertes, estimulantes, inspiradores y volátiles por
naturaleza. El aroma puede durar hasta 24 horas, sin embargo, su mayor
influencia se produce realmente en el primer momento del contacto. Este es el
grupo más potente de los aceites esenciales. Cuando se aplican en la superficie
de la piel, la persona experimenta o bien una sensación de frescor o de calor. Estos
aceites esenciales no producen una sensación de tibieza, como recomendación
general use menos gotas notas altas en la fórmula. Aunque no todas las notas
altas deben manejarse de esta manera; alguna de las excepciones son el limón y
el petitgrain.
Notas medias: Son aceites esenciales que constituyen el
grueso de la fórmula. La intensidad de su olor se asemeja a la de las notas
altas, estos aromas pueden durar hasta tres días, en las fórmulas éstos actúan
como ecualizadores, ya que son capaces de controlar la intensidad o la mayor
actividad de los aceites esenciales, éstos tienen fragancias que realmente
gustan a la gente y, por lo tanto, a menudo constituyen has el 50% de la
fórmula.
Notas bajas. Las notas bases producen una impresión más
duradera, ya que sus aromas pueden durar hasta una semana, en la fórmula, la
penetración y la intensidad de las notas bajas hacen más profundas y
enriquecedora la mezcla, muchos aceites de está categoría tienen la capacidad de
penetrar en la piel mucho más profundamente que todos los demás. En el momento
del contacto inicial con la nariz, puede que el aroma no sea particularmente
intenso, pero si se deja en la piel puede alcanzar un olor muy fuerte.
Proporciones para mezclar aceites esenciales aromáticos.
20ml de aceite de almendras : 7-25 gotas de aceite
5 ml de aceite de almendras: 3-5 gotas de aceite
100mil de aceite de almendras : 20-60 gotas de aceite
Métodos de aplicación:
·
Masaje
terapéutico
·
Pediluvios
·
Inhalación
·
Vaporizadores
ambientales
·
Sobre
la almohada y pañuelos
·
Compresas
·
Anillos
sobre el bombillo de luz
Precauciones
Evita ingerirlos
Diluir siempre los aceites
Evita utilizar en bebes, asmáticos, embarazadas
Consultar medico
Piel sensible
Guardar en frascos obscuros en lugar fresco realizar mezclas
en pequeñas cantidades ya que las esencias se deterioran
Evitar contacto con los ojos
Evitar exponer al sol luego de aplicar aceites cítricos
1.
Colocar
aceite preparado, palmas extendidas en
hombros y masajear con pulgares trapecio, con los antebrazos recargar y llevar
musculo hacia afuera.
2.
Llevar
cabeza para adelante y sostener con la mano iaq abrazar cuello con mano derecha
deslizar y masajear con los dedos en los puntos de la nuca
3.
Pon
la cabeza al centro y busca el punto central partiendo de la punta de las
orejas y estimúlalo.
4.
Lleva
el dedo medio al entrecejo y suavemente masajearlo termina con un deslizamiento
en toda la cabeza
Masaje cuello y cabeza
1.
Comienza
con tus manos encima de su cabeza y pídele que inhale y exhale lentamente,
coloca 1 mano en su frente y la otra en su nuca moviendo adelante y hacia atrás
la cabeza después lleva tus manos a sus brazos y subes y sueltas sus brazos
para relajar brazos.
2.
Colocar
el aceite en tus manos y abrazar cuello masajeándolo subiendo y bajando y
soltando. Lleva el cuello al lado izq y con el pulgar subiendo y bajando a lo
largo del cuello. Relaja hacia adelante y atrás.
3.
Colócate
atrás del receptor y con los pulgares masajea atrás del cuello y hombros
4.
Suéltale
el cabello y comienza sacudiendo el pelo y en forma de rastrillos, masajes con
yemas jaloncitos, con las palmas
5.
Toma
crema de lavanda con naranja y de escote hacia arriba deslizando cuello y cara
masajear suave
6.
Acuprensión en entrecejo y cejas, frente, debajo de las ojeras , pómulos, sonrisa
y mentón finalizamos con aromaterapia inhalada.
martes, 14 de mayo de 2013
¿Qué tan celoso es tu signo?
Una nota divertida... Disfrútenlo!!! Cualquier semejanza con la realidad es mera coincidencia XD!!
Aries
Aries
Eres una bomba de tiempo: los celos de Aries son furiosos y desafiantes. Te sientes capaz hasta de matar en el momento que descubres la infidelidad. Por un engaño puedes dejar a tu pareja, nunca quieres perder y además, todo será en un instante.
Tauro
Posesivo al extremo, tu tendencia es sentir que las personas te pertenecen, por lo cual puedes estar celoso de todo lo que camine o corra, claro está, disimulado detrás de tu tranquila apariencia. En caso de infidelidad puedes perdonar, pero no volverás a confiar.
Géminis
No eres muy celoso: y no es que no te importe, pero no vives pensando en ello. ¿Será que no te agrada tampoco que sean celosos contigo? El caso es que eres capaz de personar una infidelidad, claro está, si es que esa mañana no se ha levantado de la cama tu mellizo celoso: las contradicciones del signo nunca dejan de sorprender.
Cáncer
No vives pendiente de los celos, salvo que se den circunstancias muy evidentes. Lo que no soportas es el engaño, de modo que una vez que se vulnera tu confianza, difícilmente tu memoria prodigiosa pueda perdonar la traición.
Leo
Quieres tener todo bajo tu control, tu vanidad te pide a gritos la atención total de tu pareja y no soportarás pensar que puede pensar en otra persona. ¿Celos? Terribles, con escenas y portazos, o mejor dicho, mostrando las fauces. ¿Perdón? Aunque parezca mentira, tal vez.
Virgo
Tu personalidad rechaza el instinto y prefiere la reflexión antes de actuar, aún ante un gran enojo. Será muy difícil que demuestres tus celos, y es muy probable que tu pareja crea que eres un poco indiferente, pero guay si te da motivos: no podrás ni querrás perdonar.
Libra
La vanidad hace que normalmente seas tú el que provoca los celosen otros: la coquetería y la necesidad constante de agradar te coloca en un lugar a veces superficial; quizás por ese motivo, si bien eres celoso, manejas bastante bien el tema de los celos.
Escorpión
¡Uf si es celoso el escorpión! Los celos te duelen físicamente y te impiden razonar: son aquellos celos criminales y de película, que no perdonan ni olvidan. Si eres un escorpioncito tranquilo, con un ascendente amable como Libra, tal vez llegues a perdonar, aunque harás de la vida de tu víctima un infierno. Por los celos de los celos por los celos amén.!!!
Sagitario
Paseas por la vida alegre y des-preocupadamente sin embargo los celos están allí muy dentro tuyo y hasta puedes cometer alguna locura cuando se te engaña… o por lo menos dentro de tu cabeza. Pasan las horas, tal vez algunos días, y puedes perdonar el desliz ¡la vida es corta!
Capricornio
Detrás de esa fachada fuerte y circunspecta, se esconde una persona insegura, que sufre mucho por celos aunque raramente lo demuestra. Sacarte de tu enojo será una tarea ardua y casi infructuosa, te encerrarás como una mula…y arremeterás como una cabra.
Acuario
¿Celos? No tienes tiempo para esas cosas, siempre andas ocupado con muchos intereses a la vez y las clásicas reglas de las dependencias afectivas no te seducen, es más, si tienes la oportunidad de evitarlas, no cabe duda que lo harás, pero la infidelidad te resulta incomprensible.
Piscis
Sumamente celoso, aunque no siempre lo reconoces, los celos te sumergen en un mar profundo de confusión y drama. Lo terrible es que tiendes a culparte a ti mismo, y esa debilidad puede conducirte a perdonar una infidelidad, aunque jamás consigas olvidarla.
domingo, 12 de mayo de 2013
Cuál es tu totem?
Según algunas tradiciones Indias y druídicas las almas transmigran del estado mineral, al vegetal, al animal, al humano y al angelical según su estado de evolución. Por otro lado las personalidades fruto de una vida, se pierden en el olvido al morir.
Según ellos algunas encarnaciones nos marcaron más o nos identificamos más dejando una fuerte imprenta en nuestro interior. En este sentido podemos identificarnos con ciertos animales más que con otros. Cada animal, o mejor dicho su característica predominante pueden ser joyas de nuestro interior o aspectos a desarrollar en el presente.
¿Qué interés podemos tener en saber nuestro tótem?: Básicamente para conocernos mejor y entender ciertas tendencias innatas en nosotros.
¿Cómo podemos saber que animal es nuestro tótem?: Observándonos o haciendo que los demás nos observen y nos digan que animal les resuena en su interior cuando nos miran. Existen también técnicas de meditación para descubrirlos.
¿Puede ayudar el conocer nuestro tótem para comunicarnos con nuestra Alma y mejorar en nuestro crecimiento interior?: Hasta cierto punto sí. Es una herramienta que bien usada es provechosa. Hasta cierto punto no si nos centramos únicamente en el pasado y olvidamos que lo que nos toca vivir ahora es nuestra vida presente.
Adjunto un listado de animales y características para ayudar a comprender el sentido delTótem mejor:
* Abeja: laboriosidad, castidad.
* Águila: poder, regeneración, intelecto.
* Alce: fuerza y agilidad, longevidad, constancia y voluntad.
* Antílope: acción, agilidad y sacrificio.
* Araña: creatividad, paciencia.
* Ardilla: planeación, reunión.
* Armadillo: seguridad, límites, campo de la medicina.

* Araña: engaño, trampa.
* Asno: simplicidad y estupidez.
* Aves: alma humana.
* Ballena: sabiduría, provisión, la creación.
* Búfalo: vida, abundancia, lo sagrado
* Búho: prudencia, sabiduría.
* Caballo de mar: confianza, gracia, fidelidad y elegancia.
* Caballo: fuerza y vitalidad.
* Castor: constructor, protector.
* Ciervo: amabilidad, cuidado, gentileza y fragilidad.
* Cisne: pureza y narcisismo.
* Cerdo: avaricia, gula, voracidad.
* Colibrí: mensajero, eternidad.
* Conejo: miedo, timidez, nerviosismo, humildad y duda.
* Cordero: inocencia, inofensividad.
* Coyote: el charlatán, pillaje.
* Cuervo: introspección, engaño, cambio.
* Dragón: longevidad, infinidad, sabiduría.
* Delfín: amabilidad y energía de juego.
* Elefante: templanza, fuerza, mansedumbre.
* Escorpión: envidia, odio, destrucción.
· Elefante , simbolo de la fuerza, la vejez , la tranquilidad , la soledad y la suerte.
* Gato: Independencia, libertad.
* Grulla: soledad e independencia.
* Halcón: mensajero, intuición, discernimiento.
* Hormiga: mente grupal, paciencia, acción.
* Jabalí: libertad, fortaleza.
* Lagarto: conservación, búsqueda de la luz.
* León: valentía, liderazgo, temperamento colérico.
* Libélula: ilusión, volatilidad.
* Lince: guardián de los secretos, guardián y guía.
* Lobo: ferocidad, astucia y codicia.
* Mariposa: metamorfosis y transformación.
*Mosca: pensamiento volátil e insulso.
* Murciélago: noche, oscuridad, dispersión mental.
* Nutria: jugueteo, pronosticación, medicina de mujer.
* Oso: poder y dirección.
* Papagayo: hablar vano e insulso.
* Pavo real: inmortalidad, resurrección.
* Perro: noble, leal, enseñanza.
* Perezoso: distracción, estrategia, engaño.
*Pelícano: sacrificio total.
* Rana: energía del agua y emocional, transformación.
* Ratón: escrutinio, orden, picaresca.
* Serpiente: astucia, manipulación, renacimiento.
* Toro: fuerza, potencia.
* Tiburón: cacería, supervivencia, competitividad.
* Tortuga: protector, energía madre.
* Zorro: astucia, agilidad, ingenio.
La relación con los animales no puede quedarse limitada al aspecto idílico del tótem. Cuando nos encontramos un animal en la calle o en el campo podemos descubrir nos quiere mostrar la vida con ese encuentro. Que cualidades me faltan o que actitudes estoy demostrando.
Así en la práctica, los animales se pueden convertir en nuestra ayuda y nuestros mensajeros.
Los Cuatro acuerdos!!
Los cuatro acuerdos de la cultura Tolteca:
1- SÉ IMPECABLE CON TUS PALABRAS.
2- NO TE TOMES NADA PERSONALMENTE.
3- NO HAGAS SUPOSICIONES.
4- HAZ SIEMPRE LO MÁXIMO QUE PUEDAS.
“El quinto acuerdo” nos da una nueva pista para alcanzar la maestría emocional
El Quinto Acuerdo es:
5.- SÉ ESCÉPTICO, PERO APRENDE A ESCUCHAR.
No me creas, no te creas a ti mismo ni creas a los demás. Utiliza el poder de la duda para poner en tela de juicio todo cuanto oyes: ¿Es realmente la verdad?
Escucha la intención que se esconde en las palabras y comprenderás su verdadero mensaje.
Es común aceptar las cosas con mucha facilidad, sobre todo cuando las dicen personas que gozan de nuestra simpatía o admiración.
Esto nos hace cometer errores de opinión y aceptamos como verdad pensamientos que muchas veces son sólo opinión sin fundamento.
Don Miguel Ruiz, chamán y guía espiritual, era cirujano hasta que una experiencia cercana a la muerte lo acercó a las tradiciones ancestrales de los toltecas, siguiendo la estela de sus antepasados. De origen mexicano, en la actualidad vive en California.
“No hay razón para sufrir.
La única razón por la que sufres
es porque así tú lo exiges.
Si observas tu vida encontrarás muchas excusas para sufrir,
pero ninguna razón válida.
Lo mismo es aplicable a la felicidad.
La felicidad es una elección, como también lo es el sufrimiento”.
Miguel Ruiz.
1- SÉ IMPECABLE CON TUS PALABRAS.
2- NO TE TOMES NADA PERSONALMENTE.
3- NO HAGAS SUPOSICIONES.
4- HAZ SIEMPRE LO MÁXIMO QUE PUEDAS.
“El quinto acuerdo” nos da una nueva pista para alcanzar la maestría emocional
El Quinto Acuerdo es:
5.- SÉ ESCÉPTICO, PERO APRENDE A ESCUCHAR.
No me creas, no te creas a ti mismo ni creas a los demás. Utiliza el poder de la duda para poner en tela de juicio todo cuanto oyes: ¿Es realmente la verdad?
Escucha la intención que se esconde en las palabras y comprenderás su verdadero mensaje.
Es común aceptar las cosas con mucha facilidad, sobre todo cuando las dicen personas que gozan de nuestra simpatía o admiración.
Esto nos hace cometer errores de opinión y aceptamos como verdad pensamientos que muchas veces son sólo opinión sin fundamento.
Don Miguel Ruiz, chamán y guía espiritual, era cirujano hasta que una experiencia cercana a la muerte lo acercó a las tradiciones ancestrales de los toltecas, siguiendo la estela de sus antepasados. De origen mexicano, en la actualidad vive en California.
“No hay razón para sufrir.
La única razón por la que sufres
es porque así tú lo exiges.
Si observas tu vida encontrarás muchas excusas para sufrir,
pero ninguna razón válida.
Lo mismo es aplicable a la felicidad.
La felicidad es una elección, como también lo es el sufrimiento”.
Miguel Ruiz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)